La ciencia cuenta si se cuenta la ciencia (II)

CUALQUIER TIEMPO PASADO...

 (viene de la parte I)

Con anterioridad a la aparición del mediador entre ciencia y público en Francia durante el siglo XIX, ha habido momentos pioneros o contestatarios con el statu quo de la época como demuestran varios ejemplos.

A partir del siglo II a.C. cada vez era más frecuente que eruditos griegos se instalaran en Roma. La avidez por el conocimiento era un fenómeno que se generalizaba con rapidez. El nivel del discurso, así como la lengua en que se expresaba, difería según las pretensiones. El estudioso romano que quisiera continuar hasta el más alto nivel lo habría de hacer en griego. El latín se empleaba cuando era necesario transmitir la cultura griega a una audiencia que requería una versión más ligera y popular, centrándose en las ideas esenciales: es la primera vez que se establecen las bases de la divulgación científica, tendencia que siguieron filósofos como Posidonio de Apamea, Cicerón o Lucrecio.

En España, 18 años antes de la publicación de la primera parte de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, hace su aparición un controvertido libro firmado por Oliva Sabuco de Nantes, natural de Alcaraz (Albacete). Su enigmático y orgulloso prólogo dice venir “a poner fin a las lagunas de la ciencia” (y de la medicina en particular, dominada por el galenismo) a través de un consejo que también daría don Quijote a Sancho: el arte del conocimiento de sí mismo. El título de la obra tampoco deja indiferente a nadie: Nueva filosofía de la naturaleza del hombre no conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la cual mejora la vida y salud humana. Un libro revolucionario, que merecería ser conocido como “El Quijote de la medicina”, en el que Oliva Sabuco plantea ideas tan modernas como los síntomas del estrés o las enfermedades psicosomáticas.

Nueva Filosofía (1587), obra de Oliva Sabuco

Oliva Sabuco

















También en España, hacia finales del siglo XVII, surgió un movimiento previo a la Ilustración muy crítico con el atraso científico del país. Reunidos en tertulias bajo el mecenazgo de nobles y clérigos con mentalidad preilustrada, eran conocidos de manera peyorativa como novatores por la vehemencia con que abogaban por la renovación de la ciencia en España, dominada por el escolasticismo y el aristotelismo y aislada de la ciencia europea.

Más adelante, sobre todo en Londres, el siglo XVIII vivió simultáneamente el auge de la popularización de la ciencia y la aparición de su público por excelencia, la clase media (sí, la misma que se ha encargado de apuntillar la crisis económica). Este nuevo tejido social acogerá con avidez libros, cursos y conferencias sobre la “filosofía del Sr. Newton” y la nueva ciencia “mecánica y experimental”. Muchos ofrecían charlas itinerantes con experimentos en vivo en las coffee houses, las pioneras de los cafés científicos. Algunos historiadores consideran que estas “universidades de a penique”, como se las conocía, contribuyeron en buena parte al avance científico e industrial del momento. Después, entre finales del siglo XIX y principios del XX (como señalo en la primera parte del post) el mundo académico toma para sí en exclusiva la comunicación de la ciencia, desprestigiando al popularizador y relegando al público a posiciones de pasividad e ignorancia.

La ciencia comenzó como una actividad amateur, y buena parte de las iniciativas de popularización las realizaron personas externas al ámbito académico. Otro notable ejemplo es el de Michael Faraday. A pesar de la escasa educación formal que recibió, su empleo como aprendiz de encuadernador le permitió acceder a numerosas obras científicas, entre ellas el texto de divulgación Conversations on Chemistry de Jane Marcet (también autodidacta). Con el tiempo, pasó de frecuentar las conferencias del químico Humphry Davy (convirtiéndose en su asistente) a impartir conferencias él mismo que se convirtieron en memorables. Su serie de seis charlas, conocida como La Historia Química de una Vela, fueron impartidas en la Royal Institution todas las navidades durante 35 años.

Michael Faraday

En el fondo, esa intención dudosa, ese antiacademicismo de los popularizadores en la Francia del siglo XIX dibujaba un propósito más ambicioso que el de la divulgación científica del siglo XX: que los ciudadanos no fueran meros receptores de las noticias o explicaciones que el mundo académico tuviera a bien transmitirle, sino regresar a la condición de participantes activos en la asimilación y apropiación del conocimiento científico.

(continúa en parte III)

Referencias:
 
J. A. Bustelo, Escuderos de clara pluma, Escuela de Literatura Científica Creativa, 2016 [ebook], p. 16, 123.

Á. Bernardo, El problema de la ciencia en España tiene más de 300 años, Hipertextual, 11/08/2015, https://hipertextual.com/2015/08/ciencia-en-espana-historia

J. Ordoñez, A. Elena, La Ciencia y su público: perspectivas históricas, CSIC, 1990, Madrid, p. 169-173.

Comentarios